lunes, 14 de noviembre de 2011

La torta de las 21

Se recomienda acompañar esta riquísima torta con unos ricos mates y una charla con amigas

Ingredientes
  • 21 Cucharadas de harina leudante
  • 21 Cucharadas de azúcar
  • 21 Cucharadas de leche
  • 2 Huevos
  • 80 gr de manteca
  • Ralladura de limón o esencia de vainilla
  • 100 g de cacao amargo
Procedimiento
  1. Antes de comenzar a cocinar, enmantecamos y enharinamos un molde, y prendemos el horno a temperatura moderada. 
  2. En un boul pisamos la manteca con el azúcar hasta formar una pasta.
  3. Luego añadimos los huevos, la leche y la ralladura de limón o la esencia de vainilla. Mezclamos bien.
  4. Tamizamos la harina y la incorporamos a la preparación liquida, de a poco.
  5. Colocamos en el molde 3/4 de la mezcla.
  6. A la preparación restante le agregamos el cacao y mezclamos bien homogeneizar la mezcla.
  7. Vertemos en el molde y con la ayuda de un tenedor comenzamos a hacer zigzag sobre la preparación.
  8. Llevamos al horno por 40 minutos aproximadamente.

Pascualina y algo más


Ingredientes 
  • 2 Atados de acelga
  • 2 Tapas de tarta
  • 2 Cebollas
  • ½ Morrón rojo
  • 1 Huevo
  • 500 gr. de ricota descremada
  • 250 gr. de queso cremoso
  • Sal, pimienta y nuez mosacada a gusto.
Procedimiento

  1. Comenzamos lavando muy bien las hojas de acelga y el tronquito.
  2. Colocamos una olla con agua al fuego hasta que comience a hervir vamos.
  3. Luego, vamos depositando las hojas de a poco en el agua hirviendo, junto con los tronquitos. (Las dejamos en el agua unos instantes, hasta que cambien  de color. Y luego las retiramos y las pasamos por un recipiente con agua fría).
  4. Dejamos escurrir hasta quitarle todo el agua.
  5. Salteamos en aceite, la cebolla junto con el morron cortado en juliana.
  6. Incorporamos la acelga escurrida y picada en trocitos, y dejamos que se dore un poquito junto con los vegetales.
  7. Retiramos del fuego. Agregamos la ricota junto con el queso crema y el huevo.
  8. Mezclamos bien hasta incorporar todos los ingredientes.
  9. Condimentamos con la sal, pimienta y nuez moscada a gusto.
  10. Colocamos aceite en una asadera para horno y a forramos con una de las tapas de tarta.
  11. Volcamos la preparación en la asadera y tapamos con la otra tapa de tarta.
  12. Llevamos al horno moderado hasta que este dorada.

Nos sobro relleno??.... Esta receta viene con yapa. Compramos tapas de empanadas y las rellenamos con la misma preparación.
Llevamos al horno hasta que estén listas para disfrutar.

Empanadas Árabes

Ingredientes (2 docenas)
  • 1 Kg de carne picada
  • 2 cebollas grandes
  • 1 lata de tomates perita
  • 24 tapas de empanadas
  • Jugo de 3 limones
  • Sal, pimienta y pimentón a gusto
Procedimiento
  1. Primero cortamos la cebolla en juliana y picamos los tomates perita.(Un tip para no llorar cuando cortamos cebolla: guardar en una bolsa cerrada las cebollas en la heladera)
  2. Exprimir el jugo de los 3 limones y colas
  3. En un recipiente, colocar la carne picada junto con la cebolla y los tomates perita picados.
  4. Condimentar con sal, pimienta y pimentón a gusto.
  5. Volcar el jugo del limón y mezcalr bien todos los ingredientes
  6. Dejar reposar por 2 hs como mínimo. Notarás que la carne comienza a cambiar de color, esto es por el jugo del limón
  7. Separar las tapas de empanadas y comenzar a rellenarlas con la preparación anterior.
  8. Armar las empanadas en forma de tríangulos y cocinarlas en horno moderado hasta que este doraditas.
  9. Disfrutarlas con una cerveza bien fría.

martes, 8 de noviembre de 2011

Pechugas de pollo al paquete con puré cremoso

Ingredientes (2 personas)
  • Pechuga de pollo
  • Cebolla mediana
  • 1/2 Morrón rojo
  • Papel de aluminio cantidad necesaria
  • Jugo de 1 limón
  • ½ kg Papas
  • 1 Cucharada sopera de queso crema
  • 2 Cucharadas de leche
  • Orégano, sal y pimienta a gusto

Procedimiento
  1. Comenzamos lavando la pechuga de pollo y cortándola en 2 bifecitos.
  2. En un recipiente mezclamos el jugo del limón con sal, pimienta y orégano a gusto. Colocamos los bifecitos y dejamos que se maceren por 15 min.
  3. Mientras tanto, pelamos las papas y las ponemos a hervir hasta que estén blandas.
  4. Cortamos la cebolla en rodajas finitas y el morrón en juliana.Cortamos el papel de aluminio en un tamaño superior al de la pechuga de pollo, para que nos quede margen para armar paquetes. 
  5. Sobre el papel colocamos la cebolla y el morrón, volcamos el bife de pollo sobre este colchón de verduras, cerramos como si estuviésemos armando un regalo y colocamos sobre una plancha caliente a fuego fuerte. 
  6. Cocinamos por aproximadamente 10 minutos de cada lado.
  7. Cuando las papas estén ya listas, agregamos una pisca de sal y pimienta, una cucharada de queso cremoso, dos cucharadas de leche y armamos un puré.
  8. Servir las pechuguitas con las verduritas y el puré cremoso.

Guiso de Arroz


Ingredientes (4 porciones)  
  • 1 Cebolla
  • 1/2 Morrón
  • 2 Churrasquitos de Nalga
  • 1/3 Caja de Puré de Tomate
  • 350 grs Arroz
  • 1 litro Caldo muy suave
  • Condimentos: Sal, pimienta, pimentón, ají molido, hierbas, laurel
Procedimiento
  1. Rehogar la cebolla y morrón picados
  2. Agregar la carne cortada en cubos
  3. Cuando esté bastante cocido agregar el puré de tomate y cocinar un poquito
  4. Agregar el arroz y el caldo suave
  5. Condimentar y cocinar aprox 20'.
El guiso de arroz no debe quedar seco sino con cierto líquido. Variantes: Papas, arvejas, etc

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Revuelto de Zapallitos


Ingredientes (4 porciones)
  • 1 Kg Zapallitos
  • 2 Cebollas
  • 1 Morrón
  • 2 Huevos
  • Un poquito de Aceite para freir
  • Condimentos
Preparación
  1. Cortar la cebolla en aros y el morrón en tiras
  2. Calentar un poco de aceite en una olla y rehogar las cebollas y el morrón
  3. Cortar el zapallito en rodajas, y luego cortar las rodajas a la mitad
  4. Cuando estén medio cocidos las cebolla y el morrón agregar los zapallitos. Cocinar hasta que estén tiernos, si genera líquido apartarlo
  5. Cuando esté todo cocino agregar dos huevos y revolver para que se arme el revuelto
  6. Condimentar con sal, pimienta, hierbas a gusto
Esta guarnición acompaña muy bien a la carne y al pollo.
Bon Appetit!